
El comercio electrónico, también conocido como e-commerce, es la comercialización, distribución, venta y suministro de información de bienes y servicios a través de Internet. Las pequeñas y medianas empresas han hecho de los servicios de la red un lugar que da acceso a sus bienes y servicios las 24 horas del día porque son conscientes de estar a la vanguardia y no se han quedado atrás en este nuevo mercado.
Categorías de comercio electrónico
- Las empresas que venden a consumidores se conocen como empresas B2C (empresa a consumidor).
- De empresa a empresa (B2B): Interacción entre empresas.
- Las empresas que venden a organizaciones gubernamentales se conocen como B2G.
- Consumidor a consumidor (C2C): Mercado en el que los consumidores pueden comprar y vender entre sí.
Ventajas del comercio electrónico para las empresas
- Al expandirse a otros mercados, puede aumentar su clientela.
- Ampliar el horario comercial a todos los días del año, incluidos los festivos.
- Obtener una ventaja competitiva.
- Reducir la producción, la inversión, los gastos generales y otros gastos.
- Aumentar la interacción con el consumidor y la eficacia de las campañas publicitarias.
Estas y otras razones han contribuido a que el comercio electrónico se haya expandido considerablemente en los últimos años. Este aumento se debe principalmente a los avances que numerosos países han realizado en áreas cruciales que han contribuido a que Internet se convierta en un canal de ventas de éxito.
¿Cómo poner en marcha una tienda online?
- Analizar el mercado para ver si existe una demanda adecuada para su idea de empresa.
- Establecer una tienda en Internet: Elegir una plataforma en línea y los procedimientos de configuración adecuados para el tipo de comercio electrónico.
- Configure la pasarela de pago y las opciones de entrega: Conecte su tienda a las pasarelas de pago que vaya a utilizar y a las distintas opciones de envío para asegurarse de que los clientes reciben los artículos.
- Promocione sus artículos centrándose en el marketing digital para ampliar la audiencia de sus productos a través de las redes sociales, la publicidad en Internet, el SEO y el SEM.